En el post micro:bit a full, recordaba como en el año 2018 tuve en mis manos mi primer micro:bit (Versión 1)
En el 2019 ya lo estábamos implementando con los profes Pablo, Giselle y Alex en el colegio y ese mismo año presentamos el Taller de Micro:bit en el Congreso TED Entramar 2019.
En el 2020 participé en el Foro ADICRA 2020 – «Enseñar informática en tiempos de emergencia sanitaria»:
En el año 2021 comencé a dar la materia Proyecto Transversal y allí los alumnos de segundo año programaron micro:bit con Makecode. Pudimos representar al colegio en Tecnópolis:
Nuestro último día con Analía en Tecnópolis en el stand de #UBA200, representando al @CSecuUBAEscobar https://t.co/cxlVa9kAHt
— Maru Duarte (@mmd_73) December 11, 2021
Recuerdo que las personas que pasaban por el stand, nos preguntaban si era un colegio técnico... Les aclaraba que no, que la diferencia estaba en que los alumnos tienen y van a tener informática como materia en todos los años de su secundaria (¡3 horas cátedras por semana!).
Además el año pasado recibí la Versión 2:
Así recibís un microbit versión 2 😂 pic.twitter.com/2woqg3C3cJ
— Maru Duarte (@mmd_73) November 14, 2021
Este año ya con plena presencialidad, y pesar de algunos contratiempos, le estamos sacando jugo al micro:bit con mis alumnos de 2C.
Un classroom lleno de desafíos:
0 Comentarios