Vittascience: plataforma educativa para aprender a programar

 

Hace poco mas de un año comenté en twitter sobre @Vittascience

Ahora con más idiomas (francés, italiano e inglés) y con muchas mas posibilidades:

Características:

  • se puede programar usando bloques, en modo híbrido (traducción de bloques a código) o solo con código y posee simulador (noten que se puede habilitar ver las variables a medida que corre el programa)

  • aplicación web, por lo que se puede utilizar en cualquier dispositivo
  • en la versión gratuita podes; crear e intercambiar ilimitadas cantidad de actividades, acceder al centro de recursos de Vittascience, corrección automática, guardar diez proyectos en la nube, un profesor puede tener 50 alumnos y un grupo de estudiantes
  • se puede crear una cuenta, guardar los proyectos online y compartirlos (insertar en una web o mediante enlace)

Aquí inserté un proyecto que realicé (lo hice originalmente en inglés, pero paso los nombres de los bloques al francés)



  • todo el sitio es accesible, (temas, fuentes, colores ...). Los temas propuestos son: claro y oscuro. Las fuentes propuestas son: Montserrat: (fuente básica del sitio web Vittascience), Luciole: (para personas con discapacidad visual), OpenDyslexic (para personas con dislexia), Arial (fuente de texto estándar), Verdana (optimizado para pantallas pequeñas)

  • basado en software open source


  • Publicar un comentario

    0 Comentarios